Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Acción 6, 7 y 8

Ingreso, permanencia y conclusión, e inicio de la profesión

Mecanismos para el ingreso, permanencia, conclusión e inicio de la profesión 

 

Las acciones 6, 7 y 8 del proyecto tienen como objetivo mejorar los mecanismos relacionados con el ingreso, permanencia, conclusión de la carrera e inicio de la profesión docente en los Institutos de Formación Docente (IFDs), tanto públicos como privados, para garantizar una formación efectiva y de calidad.

En la Acción 6, el proyecto definió como objetivo evaluar y proponer ajuste el mecanismo de ingreso a la formación inicial, asegurando su eficacia. En la Acción 7, se buscó diseñar e implementar un mecanismo de seguimiento que respalde la permanencia y la finalización exitosa de la carrera. La Acción 8 se enfoca en crear un mecanismo de ingreso a la profesión docente con criterios de calidad.

Estas acciones proporcionan orientación y criterios para mejorar la trayectoria académica y profesional de los educadores. Se busca la creación de un sistema modular flexible que se pueda adaptar y perfeccionar según las diversas necesidades y opciones en constante evolución.

  • Hasta la fecha, se ha progresado en la elaboración del informe final siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Este informe está en proceso de revisión para su entrega. 
  • Además, se planea trabajar en conjunto con los IFDs e IES asociadas para implementar un piloto de seguimiento y finalización oportuna de la carrera.

Estas acciones reflejan el compromiso de Aula Pyahu de fortalecer el sistema educativo paraguayo, asegurando que los docentes ingresen y concluyan la carrera para estar mejor preparados para la enseñanza.

Resultado de la Acción 6

Propuesta para el fortalecimiento del Mecanismo de ingreso a la formación inicial del educador evaluada y mejorada
Mecanismo aprobado en 2024

Aprobación del “Mecanismo Nacional de Admisión de Estudiantes a Programas de Formación Docente Inicial”, implementado para el proceso de admisión de postulantes a las IFDs del 2024.

Resultado de la Acción 7

Propuesta para el fortalecimiento del Mecanismo de seguimiento para la permanencia y culminación oportuna implementada.
Documento de propuesta entregada al MEC

Documento de propuesta de mecanismo de seguimiento y culminación oportuna de los estudiantes de formación docente elaborada y entregada al MEC.

Resultado de la Acción 8

Propuesta para el fortalecimiento del Mecanismo de ingreso a la profesión del educador diseñada.
Documento de propuesta entregada al MEC

Documento de propuesta de mecanismo de ingreso a la profesión del educador diseñada y entregada al MEC.