El Proyecto Aula Pyahu

Objetivos del Proyecto

Aula Pyahu busca mejorar el modelo de formación de docentes, desarrollando las capacidades de los profesionales educadores paraguayos.

Ampliar, diversificar y mejorar la oferta de formación docente.

Mejorar las condiciones para el acceso, la permanencia, la culminación oportuna y el ingreso a la profesión docente.

Generar un sistema de información e investigación sobre la formación docente en el país.

Consorcio del Proyecto

Es un proyecto implementado desde la Universidad Nacional de Asunción y el Ministerio de Educación y Cultura, en consorcio con otras 11 instituciones de educación superior del país y el MEC.

Aula Pyahu se desarrollará durante 3 años (2021-2024), tiene el apoyo de la Unión Europea y forma parte del Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo (Ley 6659).

Participan del consorcio universidades públicas pertenecientes a la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), el Instituto Nacional de Educación Superior (INAES), la Universidad Iberoamericana y la Universidad Autónoma de Encarnación.