Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Congreso Nacional de Formación Docente Aula Pyahu será en junio

Aula Pyahu, el proyecto que busca la mejora de la profesión del educador en el Paraguay,  anuncia las nuevas fechas del Congreso Nacional de Formación Docente «Fortaleciendo la Formación Docente a través de la colaboración y la investigación».

El proyecto Aula Pyahu, liderado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el respaldo de la Unión Europea, junto con otras 10 Instituciones de Educación Superior del Paraguay, viene avanzando en diversas innovaciones en el sistema de formación docente del sector público a través de sus 10 líneas de acción.

El evento que congrega a todo el sector de la educación paraguaya será el 19 y 20 de junio en el Campus de la Universidad Nacional de Asunción. La convocatoria de inscripciones ya está abierta y se realiza en forma gratuita a través del siguiente enlace: https://bit.ly/InscripciónICongresoAulaPyahu2024 

Este congreso reunirá a docentes, estudiantes e investigadores de todo el país en un formato híbrido que permitirá la participación tanto presencial como virtual. Se ofrecerá una amplia gama de actividades, incluyendo conferencias magistrales, presentaciones de trabajos de investigación y experiencias, pósteres de proyectos y estudios, así como cursos-talleres que brindarán herramientas prácticas y actualizadas.

Este Congreso Nacional representa una de las últimas actividades donde se presentarán oportunamente las investigaciones y experiencias de un trabajo consistente y colaborativo. Será por lo tanto, un hito importante en el proceso de profesionalización de los docentes en Paraguay. Más información sobre el proyecto está disponible en aulapyahu.una.py 

Declarado de interés nacional, científico y educativo 

La Cámara de Diputados ha declarado el Congreso Nacional de Formación Docente Aula Pyahu  “De interés nacional, científico y educativo”. De esta manera, se busca fomentar, promover y difundir el conocimiento científico y la investigación en el ámbito de la formación docente y la educación nacional.

El Consorcio Aula Pyahu está conformado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Universidad Nacional de Pilar (UNP), Universidad Nacional del Este (UNE), Universidad Nacional de Itapúa (UNI), Universidad Nacional de Concepción (UNC), Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA), Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), Universidad Nacional de Villarrica (UNVES), Instituto Nacional de Educación (INAES), Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).

Más información a través del correo: congreso.aulapyahu@rec.una.py