Objetivo General
Mejorar el modelo de formación docente profesional en el Paraguay.Ā
Objetivos especificos
1. Ampliar, diversificar y mejorar la oferta de formación docente.
2. Mejorar las condiciones para el acceso, permanencia, culminación oportuna e ingreso a la profesión docente.
3. Generar un sistema de información e investigación sobre la formación docente en el paĆs.Ā
Es un proyecto implementado desde la Universidad Nacional de Asunción y el Ministerio de Educación y Cultura, en consorcio con otras 11 instituciones de educación superior del paĆs y el MEC.
Aula Pyahu se desarrollarÔ durante 3 años (2021-2024), tiene el apoyo de la Unión Europea y forma parte del Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo (Ley 6659).
Participan del consorcio universidades públicas pertenecientes a la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), el Instituto Nacional de Educación Superior (INAES), la Universidad Iberoamericana y la Universidad Autónoma de Encarnación.
Acción #1
Diagnóstico Inicial para el Fortalecimiento de la Formación Docente en Paraguay
Acción #6
Evaluación de mecanismos de ingreso a la formación inicial del educador
Acción #7
Implementación de mecanismo de seguimiento para la permanencia y culminación oportuna
Acción #8
Evaluación y propuesta del mecanismo de ingreso a la profesión docente
Ā
Acción #10
Programa de incentivo a la investigación sobre la formación del educador
Este sitio web ha sido creado y mantenido con el apoyo financiero de la Unión Europea.
Su contenido es responsabilidad exclusiva del Proyecto Aula Pyahu y no necesariamente refleja los puntos de vista de la Unión Europea.